1. Las habilidades blandas son aquellas relacionadas con nuestra forma de comportarnos al interactuar con los demás en diferentes escenarios y entornos.
2. Se caracterizan por la capacidad de adaptación, son progresivas, desarrollables, se relacionan con los valores y nuestra personalidad, son difíciles de medir y necesarias para desempeñarnos con éxito en todas las áreas.
3. Entre las habilidades blandas más solicitadas por las empresas tenemos: inteligencia emocional, trabajo en equipo, comunicación asertiva, capacidad de empatía, facilidad de adaptación, capacidad de escucha, pensamiento crítico, resolución de conflictos, proactividad, honestidad, liderazgo y actitud positiva.
4. Por otra parte, las habilidades duras corresponden a las técnicas que adquiere una persona para desempeñarse en una profesión u oficio determinado ejemplo: arquitecto, psicólogo, plomero. Son fáciles de medir, se desarrollan por medio del estudio, capacitación o entrenamiento.
5. Las habilidades duras y las blandas son complementarias e imprescindibles para desenvolverse en distintas esferas y ser cada día más competitivo. Las habilidades blandas están cada vez más valoradas en el ámbito laboral. En los procesos de selección los expertos buscan lo mejor de cada una de ellas.
Deja un comentario